(Download) "Refundar la prisi贸n" by Jos茅 Luis Cisneros # Book PDF Kindle ePub Free

eBook details
- Title: Refundar la prisi贸n
- Author : Jos茅 Luis Cisneros
- Release Date : January 17, 2019
- Genre: Social Science,Books,Nonfiction,
- Pages : * pages
- Size : 5546 KB
Description
Los objetivos de una penitenciar铆a son, principalmente, generar la reinserci贸n y readaptaci贸n social del delincuente; sin embargo, en la vida pr谩ctica ocurre lo contrario. En realidad, las c谩rceles actuales son universidades del crimen: quienes llegan a caer en sus fr铆as, oscuras y h煤medas celdas perfeccionan las t茅cnicas del delito, y una vez que cumplen su condena contin煤an con la manera f谩cil de ganar dinero a costa del trabajo de otros.
Esta obra muestra que el sistema carcelario en M茅xico no var铆a de un estado a otro, ni en relaci贸n con el resto del continente americano. Escudri帽a la cotidianidad que viven los internos en los penales del Estado de M茅xico, los m谩s habitados del pa铆s, centr谩ndose en lo com煤n que tienen todas las c谩rceles, es decir, hacinamiento, corrupci贸n y sobrepoblaci贸n, principalmente, pero tambi茅n desmenuzando su realidad mediante un an谩lisis estad铆stico riguroso.
Con esta perspectiva, el autor se cuestiona si el sistema penitenciario falla, o es la falta de recursos y atenci贸n por parte del Estado lo que tiene a nuestro pa铆s rezagado en este rubro al continuar con el mismo esquema de castigo que ocasiona que la readaptaci贸n sea inoperante. El modelo de rehabilitaci贸n obsoleto es puesto en evidencia con cifras y argumentos que dejan al descubierto el abandono, el estigma, la discriminaci贸n, el sufrimiento y los malos tratos tanto de los propios internos como del personal penitenciario.
Las rejas no matan, pero minan las ganas y energ铆as de sus moradores. En esas edificaciones adaptadas como c谩rceles, en las que funcionarios y especialistas improvisados se hacen adictos al poder, los internos deben someterse a las 贸rdenes de “padrinos” y “mam谩s”, as铆 como a la humillaci贸n de celadores y funcionarios, que se funden con la apat铆a de trabajadores sociales, psic贸logos y educadores, cuyas funciones cotidianas muestran un sistema que no s贸lo los castiga en lo f铆sico, sino que tambi茅n los devasta moral y psicol贸gicamente.
El lector deber谩 sacar su propia interpretaci贸n y concluir si esta sociedad puede hacer algo por los internos de un penal, que no siempre son todos los que figuran en una comunidad penitenciaria.